Anemia y obesidad impiden a niños un mejor desarrollo
El Financiero en línea México, 21 de agosto.- La Comisión Especial de la Niñez, Adolescencia y Familias aseguró que el 20 por ciento de niños de entre cinco y 11 años, sufren de anemia, mientras que al menos tres millones de estudiantes del nivel básico sufren sobrepeso u obesidad. La diputada perredista, Angélica de la Peña Gómez, dijo, además, que existe evidencia de una epidemia nacional de anemia en niños menores de 24 meses. En entrevista, explicó que al menos 52.1 por ciento de los menores que viven en zonas rurales presentan anemia, en tanto que el 46.8 por ciento de los niños de zonas urbanas sufren de esta enfermedad. De la Peña Gómez señaló que de todas las regiones del país, el sur es la que ha registrado más casos de anemia en estudiantes de primaria o secundaria. Refirió que entre la población indígena infantil la anemia es significativamente alta porque alcanza al 57.9 por ciento, en los niños de 12 a 24 meses. Explicó que el alto nivel de anemia en los niños más pequeños es delicado si se considera el impacto en su salud futura. En el corto plazo tendrá efectos negativos en la capacidad inmunológica, así como en su desarrollo físico y mental. Añadió que en el largo plazo los niños anémicos se verán afectados en su talla, su desempeño escolar y presentarán baja capacidad para el trabajo físico. Resaltó que junto con este problema de desnutrición y anemia en la niñez, en los últimos 30 años se presenta en el país una creciente tendencia al sobrepeso y la obesidad en menores. Destacó que según la Encuesta Nacional de Nutrición (ENN) el sobrepeso y la obesidad en niños de entre cinco y 11 años, a nivel nacional, es de 19.5 por ciento, es decir, se estima que existen más de tres millones de niños en edad escolar con este problema. Comentó que la ciudad de México y la región norte presentaron mayores casos de obesidad en niños (26.5 por ciento y 25.6 por ciento, respectivamente). Puntualizó que las mujeres en edad reproductiva, entre 12 y 49 años, así como los menores de cinco años, son grupos con alta prevalencia de obesidad. Advirtió que el sobrepeso y la obesidad son factores de enfermedades -incluso para los niños, como son cardiovasculares, diabetes mellitus, varias formas de cáncer, padecimientos gastrointestinales y hepatitis. (Con información de Finsat/Edgar Amigón) Lic. Nut.Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña Conóceme en http://www.redvida.com/profile-miguelleopoldo |
Blog de Ortomolecular News que enumera, muestra y relata datos clínicos, científicos y epidemiológicos sobre los trastornos y enfermedades degenerativas que de proporciones epidémicas se registran en la actualidad, relacionándolos a la dieta y malnutrición modernas.
lunes, agosto 21, 2006
Anemia y obesidad impiden a ninos un mejor desarrollo
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Refrescos y riesgos de obesidad
Refrescos y riesgos de obesidad ¿Por qué los diputados y senadores mexicanos de oposición se negaron a aprobar un impuesto extra de un 5 % ...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario